0,00
0
0
Subtotal: 0,00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Reflexión sobre la tecnología y el bien común

Cuando acudes a eventos sobre Industria 4.0 el cerebro se te dispara con reflexiones e ideas. El meeting-point del Basque Industry 4.0 de esta edición nos ha permitido conocer los últimos desarrollos en Inteligencia Artificial, Gemelos Digitales, Ciberseguridad , Internet de las Cosas… pero además nos ha obligado a  reflexionar sobre el impacto que tienen en nuestra sociedad. Especialmente interesante nos ha resultado la ponencia de Nuria Oliver que pretende impulsar la Industria 4.0 hacia el bien común.

Nuria es ingeniera en telecomunicaciones y doctora por el MIT. Sus estudios, su bagage profesional y sus 25 años de experiencia en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), le permiten hablar desde una posición de conocimiento sobre el impacto que algunas de las nuevas tecnologías están teniendo en nuestra sociedad. “Decisiones que nos afectan a nosotros, van a ser tomadas por Inteligencia Artificial”. Nos alerta sobre usos que ya hoy en día se hacen de la IA en campos como la medicina para diagnosticar o el derecho para sentenciar. Un uso que pretende eliminar la barrera de parcialidad que envuelve las decisiones de los humanos, pero, que en la práctica, no es tan imparcial como parece.

Se ha comprobado que la IA también comete fallos, dado que se basa en datos imperfectos sobre diagnósticos y sentencias pasadas hechas por humanos. El aura de objetividad que se le pretende dar a la IA y otras tecnologías puede ser tan imperfecto como el realizado por humanos si los datos en los que se basa son parciales. Nuria relató varios ejemplos a este respecto y nos alertó de algunos peligros que puede tener el uso de IA en manos interesadas. Por eso aboga por una guía ética para el desarrollo de la IA, de hecho, ella misma ha creado su propia propuesta llamada FATEN, por sus siglas en inglés;

F: Fairness/justicia,

A: Autonomía,

T: Trust and Transparency/Verdad y Transparencia,

E: Educación y Equality/igualdad y

N: No pernicioso.

De la misma manera, anima a los países a que diseñen su estrategia digital. Ella misma ha tomado parte como experta en el diseño de la estrategia española que pronto será publicada. También anima a las personas en general, independientemente de su profesión, a que se informen sobre las nuevas tecnologías y la cuarta revolución industrial con el objetivo de ser más críticos.

Esto ha sido sólo una reflexión de la potencialidad que nos brindan las tecnologías. Está en nuestras manos decidir qué hacer con ella, dirigirla hacia un bien común o uno no tan común…

Scroll al inicio