Desde Gobierno Vasco han lanzado un programa para las empresas industriales vascas que, entre otras cosas, subvenciona entre el 25 y el 50% de la ejecución de un proyecto de actualización y digitalización de esquemas eléctricos para el equipo de mantenimiento. El objetivo del programa es apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en los procesos internos y los procesos de relación con sus clientes, proveedores y las administraciones, de las empresas industriales y de Servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.
Si tenías en mente llevar a cabo un proceso así y esta puede ser la oportunidad. Nosotros te ayudamos a tramitar la subvención y, si la conceden, llevar a cabo la digitalización.
Empresas Beneficiarias:
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, así como las empresas matrices de los grupos industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Pequeñas empresas: empresas que ocupan a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocio anual es inferior a 10 millones de euros o cuyo balance general anual es inferior a 10 millones de euros.
Medianas empresas: empresas que ocupan de 50 a 249 personas y cuyo volumen de negocio anual es de 10 a 50 millones de euros o cuyo balance general anual es de 10 a 43 millones de euros.
Grandes empresas: Empresas que superan los umbrales establecidos en los puntos anteriores.
Cuantía de las ayudas:
La subvención máxima anual por empresa beneficiaria para apoyar los gastos de consultoría-ingeniería, hardware y software asociados al proyecto será de 18.000 euros para la realización de una o más actuaciones subvencionables a lo largo del ejercicio.
Los porcentajes de subvención sobre los presupuestos de gastos e inversiones máximos aceptados para el proyecto serán los siguientes:
a) Micro y Pequeña Empresa: 50 %.
b) Mediana Empresa: 35 %.
c) Gran Empresa: 25 %
Procedimiento de evaluación y resolución:
La evaluación y resolución de las solicitudes de ayuda se realizará en función del momento en que el expediente esté completo, en régimen de adjudicación directa, realizándose la resolución de las solicitudes conforme al orden de su presentación y mientras se disponga de crédito presupuestario.
Documentación:
- Formularios de Solicitud de Ayuda habilitados en la página web de SPRI
- Declaración, según modelo adjunto a la solicitud, de cumplimiento de los requerimientos para ser empresa beneficiaria (corriente obligaciones tributarias, relación de minimis, tamaño de la empresa, IAE…).
- Copia del poder notarial del representante legal.
- CIF
- Oferta técnica y económica del proyecto.
Argieskema te aporta la oferta técnica y económica del proyecto para la actualización y digitalización de esquemas. Si te interesa, escríbenos o danos un toque al 94 694 13 75.
Puedes consultar más información en el siguiente link: https://www.spri.eus/es/ayudas/industria-digitala/
¿Quieres un análisis rápido de la eficiencia de la documentación técnica de tu empresa?
Son 5 preguntas. Dependiendo de las respuestas que nos des te enviaremos un diagnóstico con tips y consejos que te ayudarán a reflexionar y valorar la situación de la documentación técnica de tu empresa.