… ¿tendrán cabida en la industria?
Ni realidad aumentada ni realidad virtual, lo que probablemente se implante en la industria es la realidad mixta, que aúna las dos “realidades”. También es conocida como realidad híbrida y consiste en combinar escenarios virtuales con el mundo real. Es decir, se añaden gráficos 3D generados por ordenador a la realidad física que interactúan con el usuario.
Hasta ahora este tipo de tecnologías se están utilizando mayormente en la industria del ocio y entretenimiento, pero no son pocos los que le ven utilidad en la industria y educación. El modelo más conocido que hay hasta ahora en el mercado son las Hololens de Microsoft. Son unas gafas que proyectan hologramas con los que podemos interactuar. Hay más modelos, como las gafas Icis de Laforge, las Space Glasses de Meta o las gafas de Atheer Labs.
Hemos recogido dos videos de Youtube donde se muestra cuáles podrían ser algunos de los usos de las lentes de realidad mixta. Este primer vídeo es de los propios responsables de Hololens y nos muestran una demo de cómo puede ser nuestra vida en unos años con las Hololens.
El segundo vídeo de MindBlown nos muestra los vídeos promocionales de las gafas Icis, Space Glasses y las de Atherr Labs. Tres propuestas más baratas que las Hololens de Microsoft.
Lo cierto es que tanto la realidad aumentada como la virtual acabarán “colándose” en nuestras casas y fábricas para hacernos más sencilla la vida, al igual que lo hicieran antes otras tecnologías.