Eplan con gafas de Realidad Aumentada

Eplan también se ha animado a incorporar la tecnología de realidad aumentada en sus soluciones para ingeniería, con el objetivo de reducir la complejidad de las tareas.

Gracias a un desarrollo adicional en EPLAN Smart Wiring, se puede realizar el cableado de un armario de forma más intuitiva con las gafas. Se escanea la tarea requerida y, automáticamente, se abre el proyecto de cableado correspondiente en EPLAN Smart Wiring. A continuación, se escanea la etiqueta del dispositivo de un cable prefabricado y se visualiza la conexión, que incluye todos los atributos y la información de enrutamiento. Las gafas de realidad aumentada, las Microsoft HoloLens en este caso, permiten agregar objetos virtuales a la realidad vista, a través de interfaces innovadoras hombre-máquina, como paneles de control y cuadros de mando virtuales, indicadores virtuales especiales y objetos virtuales. El técnico instala la conexión del cable y la confirma virtualmente. El uso de Smart Wiring con gafas de realidad aumentada reduce la probabilidad de errores y le deja al técnico las manos libres para cablear. El sistema es 100% digital e interactivo y le dice al técnico paso a paso cómo, dónde y qué montar.

Desde Eplan saben que la integración de tecnologías inteligentes en los procesos de trabajo reduce errores y tiempos, por lo que siguen avanzando en soluciones para ingeniería que facilitan los trabajos más susceptibles de automatización. Algunas soluciones todavía están en fase piloto, pero que en un tiempo se harán habituales. Os dejamos un vídeo del funcionamiento de Eplan Smart Wiring con gafas de realidad aumentada para que vayáis haciéndoos una idea.

Fuentes:

Eplan

DTP Newsroom 

Scroll al inicio