Digitaliza tus antiguos esquemas de papel

Del pesado archivador a la ligera tablet.

“Todo lo digitalizable se digitalizará”. Este es el mensaje que oyes una y otra vez. Y es que vivimos en la era digital del Metaverso, del Big-data y del Internet de las Cosas. Es la era de la automatización y robotización. Pero todavía hay algunos rincones de las fábricas que se han quedado en el lado oscuro analógico. Es el caso de los esquemas y documentación eléctrica.

¿Cuántos archivadores tienes llenos de esquemas y documentación que se ha quedado desfasada y no se consulta? Y es una pena. Porque en los esquemas eléctricos los técnicos de mantenimiento pueden encontrar información útil para afrontar una avería y resolverla más rápidamente. Los esquemas también ayudan a planificar las intervenciones y a tener más control sobre los activos.

Un proceso de actualización de esquemas eléctricos agiliza la localización de averías y hace fiables y útiles los esquemas. Frena y revierte el deterioro de la documentación. Y ya que los actualizas, digitalízalos en un formato editable para que no se vuelvan a quedar desfasados.

Un proceso de actualización y digitalización de esquemas te aporta los siguientes beneficios;

  • La información se hace accesible. Se puede consultar desde cualquier dispositivo en cualquier lugar. Desde el ordenador de la oficina técnica o desde una tablet delante una máquina. Se acabaron los desplazamientos innecesarios.
  • Los esquemas son editables. Los esquemas digitalizados a través de un programa de ingeniería como Eplan se pueden editar y modificar tantas veces como necesites.
  • Son navegable. Desde el esquema puedes navegar de un elemento a otro, ver su ubicación en un layout e incluso acceder al manual de un dispositivo.
  • Están actualizados. La digitalización permite hacer nuevas versiones que recojan las modificaciones que vais haciendo.
  • Organización y orden. Se acabó el perder mucho tiempo para encontrar el documento que necesitas.
  • Standard. Al actualizar y digitalizar tu documentación, generas un standard intuitivo y comprensible por todos los técnicos.
  • Los esquemas pueden ayudar a gestionar el conocimiento del equipo.
  • Imprímelos en papel si quieres. Que la documentación se adapte a tu forma de trabajar y no al revés. Si te sientes más cómodo teniendo los esquemas en papel, imprímelos.

Llegados a este punto, quizá te estén entrando ganas de actualizar y digitalizar los esquemas de tu instalación. Pero lo más recomendable es que no lo intentes hacer con recursos internos. ¿Por qué? Porque tú y las personas de tu empresa ya tienen tareas suficientes y no van a poder enfocarse en actualizar los esquemas y digitalizarlos. Además, no tienen un método, ni un procedimiento para hacerlo. Delega en una empresa especializada.

En Argieskema hemos creado una metodología que funciona; recogemos la documentación que tienes, hacemos una toma de datos e identificamos los dispositivos en los armarios. Lo cotejamos y levantamos un proyecto nuevo con el software de diseño eléctrico Eplan. Añadimos otras informaciones que puedan ser de vuestro interés como planos de situación, manuales, etc. Todo organizado de forma lógica bajo las pautas que previamente habremos fijado sobre estructura, visualización, nomenclatura, etc. El objetivo es favorecer la usabilidad de los esquemas.

Los procesos de digitalización persiguen hacerte más competitivo porque aumentan la eficiencia de tus procesos. No esperes más tiempo para actualizar y digitalizar tus esquemas eléctricos. El tiempo juega en tu contra porque cada vez quedan más obsoletos. Contáctanos y te ayudaremos

Si quieres un diagnóstico online de tu empresa que te va pincha este enlace.


¿Quieres un análisis rápido de la eficiencia de la documentación técnica de tu empresa?

Son 5 preguntas. Dependiendo de las respuestas que nos des te enviaremos un diagnóstico con tips y consejos que te ayudarán a reflexionar y valorar la situación de la documentación técnica de tu empresa.

Scroll al inicio