0,00
0
0
Subtotal: 0,00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Argieskema

¿Cómo reducir periodos de aprendizaje y fugas de conocimiento?

En mantenimiento industrial tanto o más vale conocer la instalación que saber mucho de electricidad o mecánica. Para cerrar una intervención con éxito es importante conocer el historial de la máquina, dónde suele fallar, qué soluciones se han buscado otras veces, etc. Lo malo es que para adquirir este conocimiento hace falta tiempo (y no …

¿Cómo reducir periodos de aprendizaje y fugas de conocimiento? Leer más »

Programa de Ayudas Industria Digitala 2022

Desde Gobierno Vasco han lanzado un programa para las empresas industriales vascas que, entre otras cosas, subvenciona entre el 25 y el 50% de la ejecución de un proyecto de actualización y digitalización de esquemas eléctricos para el equipo de mantenimiento. El objetivo del programa es apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y …

Programa de Ayudas Industria Digitala 2022 Leer más »

¿Crees que necesitas llevar a cabo un proceso de digitalización?

Con el estallido de tecnologías, softwares y dispositivos que estamos viviendo, la digitalización parece un objetivo que las empresas deben llevar a cabo para no desaparecer. Pero no es así.  La digitalización es el medio para hacernos más competitivos, no un fin. Es la adopción de la tecnología nueva más apropiada para cumplir los objetivos de eficiencia …

¿Crees que necesitas llevar a cabo un proceso de digitalización? Leer más »

Digitalización para hacer tu negocio más rentable

En esta era de explosión de tecnologías, softwares y dispositivos, la digitalización parece un fin en sí mismo, Pero no. La digitalización es el medio para hacerte más competitivo (y más rentable). Es la adopción de la tecnología nueva más apropiada para cumplir los objetivos de eficiencia que previamente habías determinado. No hay que digitalizarse por digitalizarse. …

Digitalización para hacer tu negocio más rentable Leer más »

No permitas que tus esquemas eléctricos se desactualicen.

El mantenimiento es el encargado de que la instalación esté lista para funcionar durante el mayor tiempo posible y de garantizar una larga vida útil a la instalación y a sus elementos. En ocasiones, las reparaciones de averías urgentes ocupan todo el trabajo de los técnicos de mantenimiento y no dejan hueco para la implantación …

No permitas que tus esquemas eléctricos se desactualicen. Leer más »

¿Estás buscando una formación efectiva sobre diseño eléctrico con EPLAN?

La formación presencial, online, mixta… mucho se está debatiendo sobre cuál es la formación más efectiva. Pero el debate no debiera estar tanto en el medio sino en el fin. Las formaciones que tienen como objetivo tratar al alumnado como un contenedor que hay que llenar con datos no son efectivas, sean on-line o presenciales. …

¿Estás buscando una formación efectiva sobre diseño eléctrico con EPLAN? Leer más »

Estandariza tus Proyectos Eléctricos en EPLAN

Un estándar para la edición de proyectos eléctricos es un conjunto de directrices que pretenden homogenizar los esquemas eléctricos para facilitar su comprensión y gestión. La homogenización y la reutilización de esquemas son clave para automatizar y hacer más eficientes tus procesos de diseño eléctrico.

UPTEK, visibiliza las propuestas innovadoras del ámbito industrial.

En Argieskema estamos muy contentos porque UPTEK nos ha invitado a formar parte como empresa asociada de su iniciativa de colaboración entre startups y empresas maduras del ámbito de la fabricación. Impulsan la cooperación dando visibilidad a las propuestas innovadoras. ¿Conoces UPTEK? Es la Asociación española de empresas de base tecnológica y start-ups para la …

UPTEK, visibiliza las propuestas innovadoras del ámbito industrial. Leer más »

Scroll al inicio