Son muchas las ventajas y razones para llevar a cabo un proceso de digitalización en la empresa. Y en los últimos tiempos, la presión por la digitalización y adopción de nuevas tecnologías ha aumentado.
Pero es complicado enfrentarse a un proceso así porque no se sabe por dónde empezar, en base a qué estructura organizarlo, cuánto tiempo llevará y si se acabará la tarea con cierto éxito.
Si estás en esta situación, una buena manera de comenzar es preguntarte cuándo se utiliza la documentación, en este caso, los esquemas eléctricos. Qué se necesita de ellos y en qué ocasiones se les echas de menos. Y también pregúntate para qué quieres los esquemas. Estas reflexiones te ayudarán a encontrar uno o varios objetivos que deben cumplir tus esquemas y te será más fácil definir cómo deben ser, quién los va a consultar, dónde, cuándo, etc.
También deberás decidir qué tecnología y/o software es el más conveniente. Aunque tecnológicamente se puedan hacer muchas cosas, sólo debes hacer aquellas que realmente necesites y te aporten una mejora en el trabajo. Ten en cuenta también precio, proceso de implementación y su cuota de mercado. No elijas soluciones demasiado singulares que te aten a un proveedor pequeño o a una tecnología demasiado específica. Antes de invertir dinero y recursos averigua qué han hecho otras empresas y qué casos de éxito hay. Ello afianzará la posibilidad de tener una experiencia de éxito
Paralelamente, tienes que pensar en un presupuesto y una fecha para llevar a cabo el proceso de digitalización y analizar de qué recursos y medios dispones. Nuestra propuesta es definir un objetivo ambicioso e ir dando pasos que te lleven hacia él. Y márcate hitos e indicadores que te ayuden a dinamizar el proceso y a identificar el grado de cumplimiento de objetivos, porque existe el riesgo de tener sensación de fracaso por falta de indicadores o definición de fases.
Por último, lo más importante, para que un proceso de digitalización sea un éxito, es imprescindible involucrar a todos los implicados. Un proceso de digitalización no trata sólo de tecnología, también trata de filosofía empresarial y de actitud; actitud abierta hacia la transformación, hacia los cambios, el aprendizaje, la implementación de nuevas herramientas, etc.
Resumiendo, antes de iniciar ningún proceso REFLEXIONA:
- Objetivos que persigues con una actualización y digitalización sistematizada.
- Tecnología adecuada para el objetivo.
- Hitos e indicadores.
- Presupuesto y plazos aproximados para la ejecución.
- Equipo humano involucrado en el proceso
Recuerda, no tienes porqué estar solo en el camino, busca empresas con experiencia que te puedan guiar y orientar.